Ha pasado más de un año de la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado y ni siquiera ha definido un discurso. Va para adelante y de nuevo para atrás. Sus fanáticos piden confianza y fe. Pero sus mismas contradicciones y sobretodo su inacción derrumban toda credibilidad.
Hace unos días se arrodillaba ante los venezolanos en Madrid para pedir perdón por “errores” cometidos, para unos días después cometer otro “error” garrafal al decir, esta vez en Canadá, que quiere que Cuba sea parte de la solución (Ver fuente aquí):
Aquí tienen el video de Guaidó citando a Cuba, con el audio claro y raspao, para que vengan con sus “Interpretaciones”.
Nota: Pudo haber hablado del trabajo de Canadá *en general*, pero no, expresamente metió a Cuba.
¿Recuerdan lo que le cuesta mencionar a USA? pic.twitter.com/F1xCFpn2fo
— Jesús Enrique Rosas (@Knesix) January 28, 2020
Estas declaraciones repugnantes tuvieron dos tipos de reacciones: por un lado, el silencio cómplice y hasta negacionista de los palangristas de oficio, incapaces de tener voz propia; por el otro lado, el rechazo contundente de la población, de los “guerreros del teclado”, que no le aceptamos “ni el agua” al régimen cubano. Imaginamos a la cúpula cubana sonriendo complacidos. Si, el presidente (e)stafador de Venezuela, se burla de los venezolanos ¿será porque tenemos fama de ser de memoria corta?
¡Comienza tu blog hoy!
Recomendamos a quienes diseñaron y administran nuestra revista: MINDTEGRITY LLC.

Te recomiendo leer este artículo: “Yo no le creo a Juan Guaidó y eso no me hace “chavista”
Pero ahí no queda el asunto, Guaidó intenta burlarse también de la administración Trump al decir semejante aberración. Un régimen asesino e imperialista como el cubano no puede ser parte de la solución. En Estados Unidos lo saben y por eso el subsecretario de Estado para América Latina, Michael Kozak, respondió poco después: “Cuba no es la solución a las problemas del pueblo venezolano; es el problema.”
Cuba no es la solución a las problemas del pueblo venezolano; es el problema.
Si #Cuba realmente quisiera ayudar al pueblo venezolano, comenzaría por sacar a sus torturadores y a sus agentes de contra-inteligencia del país. #Venezuela
— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) January 29, 2020
En seguida el “gobierno” interino cambió la retórica. “El régimen cubano también es responsable de la crisis en Venezuela. Hemos denunciado su injerencia permanente en el Estado y la Fuerza Armada venezolana.” escribió Guaidó por su cuenta twitter.
¿Necesitas un sitio web?
Recomendamos a quienes diseñaron y administran nuestra revista: MINDTEGRITY LLC.

El régimen cubano también es responsable de la crisis en Venezuela. Hemos denunciado su injerencia permanente en el Estado y la Fuerza Armada venezolana.
Estamos luchando por nuestra segunda independencia y requerimos el apoyo del mundo con más presión y acciones para lograrla.
— Juan Guaidó (@jguaido) January 29, 2020
¿Será que no les conviene delatarse de esa manera? El régimen cubano depende económicamente de Venezuela, en gran medida. Nunca dejarán por las buenas un país que les pertenece, deben ser expulsados. Eso lo sabemos. Y en la administración Trump lo saben mejor que nadie.
Por: Alexis Paredes – Editor