Juan Guaidó, el mismo que violó el acuerdo de hace 4 años para ejercer la Presidencia de la Asamblea Nacional, se fue de “sorpresa” al exterior en el día de ayer.
Se armó un gran «zaperoco» en las redes sociales por tan “valerosa” acción. Algunos la describieron como “oportunidad única” y -como no podía faltar- también su fan número uno, la pseudo periodista Carla Angola se sumó a los vítores.
La gira de @jguaido a Colombia, Suiza y lo + seguro EEUU no es coincidencia. @SecPompeo está encima de Hezbollah y complicidad de Maduro. No es cualquier cosa que ambos asistan a cumbre antiterrorismo y luego puede que visiten a @realDonaldTrump Están recalculando la batalla.
— Carla Angola TV (@carlaangola) January 19, 2020
Nadie parece acordarse de que hace un año aproximadamente también salió de Venezuela. Nadie parece acordarse de que este es quien defraudó a los militares que decidieron atender a su llamamiento de ponerse del “lado correcto de la historia”, que es quien prefiere recuperar TELESUR antes que RCTV.
Supuestamente se va irá a tres países, además de Colombia, donde va a asistir a la Cumbre Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo. Y al parecer también viajará a Europa para participar en el Foro Económico Mundial.
¡Comienza tu blog hoy!
Recomendamos a quienes diseñaron y administran nuestra revista: MINDTEGRITY LLC.

Reunión bilateral entre Juan Guaidó @jguaido y su comitiva #Venezuela con alta representación d Departamento d Estado #EEUU @StateDept encabezada por @SecPompeo 20ENE20 #Bogotá #Colombia pic.twitter.com/OsnfB37BNC
— Edgar C. Otálvora (@ecotalvora) January 20, 2020
Lo que ya sabemos con seguridad es que se reunió en Colombia con Mike Pompeo y Elliott Abrams entre otros, acompañado de Carlos Vecchio y Julio Borges .
La diferencia de esta gira, comparándola con la de 2019, es que en esta oportunidad iría a Europa. Por su parte Jorge Arreaza se ha ido a reunir con los iraníes, (seguro es para pedir «apoyo diplomático»). No señores, estamos tratando con asesinos, narcotraficantes y terroristas.
¿Necesitas un sitio web?
Recomendamos a quienes diseñaron y administran nuestra revista: MINDTEGRITY LLC.

.@jaarreaza: In Tehran, we met brother FM @JZarif. We reviewed world geopolitical issues and our bilateral strategic relation. We agreed that it is necessary to defend and strengthen international law, the UN Charter and multilateralism. pic.twitter.com/PQ5mNDspbg
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) January 20, 2020
Te recomiendo leer este artículo: El Uso de la Victimización Para Ganar la Empatía de la Opinión Pública [01]
Como en la mayoría de las situaciones, hay dos posturas mayoritarias
Aquella que dice que esta ocasión se debe aprovechar para exponer la necesidad de una coalición militar internacional que ayude a derrocar a la tiranía; y otra que considera que la solución debe abocarse en solicitar mayores sanciones, es decir, lo que ya se hace.
La matriz de opinión casi unánime de los líderes políticos y en los medios de comunicación es buscar una salida “negociada” con los tiranos y aumentar la presión. Como ya avanzó el Presidente de Colombia en twitter
#Bogotá Muy productiva reunión de trabajo con el Presidente de Venezuela @jguaido. Compartimos avances en atención a migrantes radicados en Colombia, y resaltamos la importancia de restablecer la democracia en el vecino país. pic.twitter.com/GTxCiu8sSM
— Iván Duque (@IvanDuque) January 20, 2020
Esto, sumado a la poca credibilidad que le tengo a Guaidó, me hace tener nula expectativa de estas reuniones.
No más decepciones
Ya Guaidó demostró en el 2019 que su intención no es el “cese de la usurpación”, lo cual es objetivo principal para cualquier intento de mejora de Venezuela. Lo mejor en la vida para no decepcionarse es: no esperar cosas específicas de nadie, menos de alguien que ha defraudado en cada oportunidad que ha tenido.
Recuerden: #CuestionaTodo porque #NecesitamosAyudaMilitar para por fin conseguir #2020SinPsuvMUD
Por: Dakar Parada